
Elegguá, el que abre los caminos, el representante de la buena fortuna, el guerrero, el protector…
Eleggua es la protección primera, dueño de las esquinas y senderos y controlador del destino. Él es quien decide abrir o cerrar el camino de la vida a los mortales y puede brindar prosperidad o traer la desgracia.
Por ello para los devotos es esencial honrar a la deidad yoruba y prestarle toda la atención a aquel que también es conocido por cuidar los hogares.
A Elegguá se le venera mediante cierto tipo de ofrendas que cuentan con la aprobación de la deidad, como el sacrificio de ciertos animales como pollos, gallos, ratones y chivos.
También se le ofrecen frutas, alimentos y hierbas como ají, alcanfor, albahaca, almendras, berro, confituras y dulces. Sobre todo, adora la guayaba.
El Elegguá de bolsillo, el viajero
Y el llamado, Eleggua de bolsillo o Elegguá viajero, es un amuleto de protección y se lleva siempre en el bolso o bolsillo, junto a su portador.
Como el amuleto representa igualmente a la deidad, se le debe atender de la misma forma que al Elegguá que se tiene en los hogares.
O sea, su ofrenda comienza el lunes, antes del mediodía, se lava y le tiene un rato expuesto al sol y así estará listo para recibir las ofrendas o alimentos que usted desee ofrecerle en forma de gratitud.
Se derraman en el suelo ante él, tres chorritos de agua de ritual y se reza para pedirle prosperidad y salud:
Omi tuto, Ana tuto, Tuto okan, Tuto laroye, Tuto elei.
Se toman 3 granitos de pimienta y se le sopla aguardiente. Se enciende una vela y se le saluda.
La fe, la devoción y la atención a Eleguá siempre será la misma, porque él es ese pequeño pero gigante Orisha que nos ampara en las buenas y en las malas, que nos cuida y protege en todas las situaciones de nuestra vida.
Protección constante con Elegguá
El Eleguá de Bolsillo cumple las mismas funciones de protección, solo que este se realiza para siempre llevarlo a donde quiera que vaya la persona.
Los Eleguá viajeros son consagrados con los datos de la persona, para que así pueda cumplir el objetivo de protegerlos y ayudarlos. Al proceso se le conoce como “cargar el amuleto”.
¿Cómo hacer un Eleguá de bolsillo?
Aunque el Eleguá viajero se categorice de amuleto, y sea, por llamarlo de alguna forma «portátil», no significa que pueda confeccionarse por cualquier persona como otros amuletos. Su «carga» y confección conlleva rituales y ceremonias sagradas que debe realizar el babalawo.
También, para determinar los componentes de este tipo de Elegguá amuleto, se le debe preguntar a Ifá mediante los babalawos y así se decide.
Nos gustaría aclarar que existe mucha controversia religiosa acerca de este tipo de Eleguá. En muchas casas de santo se considera que esta es una de las tantas vertientes de prácticas inadecuadas que ha tomado nuestra religión.
No obstante, recuerde que, si recibe un Eleguá, no importa como sea, debe respetarlo, tenerle fe y brindarle las mismas atenciones que el Orisha merece, porque sobre todas las cosas, Eleguá vive en tu corazón.

¿Elegguá toma café? ¿Es un mito o una tradición?

Silbar con Eleguá en casa ¿Por qué No hacerlo?
