
En Ofun Meyi la persona no puede ser confiada ni estar desprevenida.
Los enemigos del religioso en este signo lo asechan para perjudicarlo y tomar venganza.
Tenga siempre claro su objetivo y la meta para llegar a él será más clara y cercana.
1. El viento dijo: No puedo matar al rey, pero le vuelo su sombrero
En Ofun Meyi el viento estaba convencido de que con su aire no podría matar al rey, pero sabía que si soplaba un poco más fuerte le derribaría el sombrero.
En esta letra la persona posee muchos enemigos, algunos de estos saben que jamás podrán vencerlo, pero aun así harán hasta lo imposible por causarle algún daño.
No se confíe de las personas que usted cree que jamás podrán perjudicarlo, pues estas tendrán estrategias para como mínimo hacerlo preocuparse.
Usted no puede nunca darse por vencido, cuando crea que no alcanzará la meta esfuércese más y aunque sea rozará la cinta.
2. Los ríos se secan, pero el mar no se secará jamás
Los ríos, aunque tengan gran caudal, pueden secarse, pero el mar nunca se extinguirá.
Así debe pasar con su manera de enfrentar la vida, aunque existan proyectos que sufran el mismo destino del río usted debe ser capaz de refugiarse en su plan B, que será el mar.
Plan que le permitirá obtener nuevas y mejores ideas, metas que lo conducirán al éxito si es capaz de perseverar.
No se conforme con lo que no desea, luche hasta conseguir lo que verdaderamente lo llena.
3. La muerte nunca está lejos ni cansada
La muerte es una propuesta segura en nuestras vidas, esta nos otorga años de ventaja, pero cuando llega y nos reclama partimos con ella.
En este Ifá la persona se encuentra estrechamente relacionada con la muerte y los espíritus, a tal grado que puede ser escuchado por estos sin necesidad de intermediarios.
Debido a la fuerte conexión que el religioso posee con el plano astral, es avisado por los Eggunes para enfrentar lo que acontecerá.
4. La muerte no puede digerir el alma de la persona
A pesar de que el cuerpo se descomponga y con el paso de los años se convierta en polvo el alma de la persona es inmortal.
El espíritu no se perderá si es recordado y atendido por sus seres queridos.
La muerte se lleva el alma, pero no lo hace para consumirla sino para guiarla hacia el reino de Olofin.
Recuerda que la muerte no entiende de diferencias ni de clases sociales, tampoco tiene compromiso con nadie, cuando el Orisha supremo la envía esta sin más cumple su cometido.
Compartimos otros consejos interesantes de los Odun de Ifá:

2 Obras para prosperar y conocer otras tierras en Oyekun Ika

¿Qué marca el odun Irete Otrupon? Signo que trae prosperidad y suerte

Consejos de Ofun Osa: En esta letra el religioso nace con el don de curar

La Ceremonia de Ijoye en Ifá ¿Por qué se dan azotes al Alawó?

Consejos de Obara Ogunda: Oyá y Oggún vivían un matrimonio sin amor

Ogunda Ofun y sus Obras para salvarse, alejar a Ikú y tener buena fortuna

4 Refranes del odun de Ifá Iroso Meyi y su significado ¡Use la inteligencia!

Consejos de Obara Ofun: La virtud de la interpretación nace en este odun
