
Ogbara Logbe odun donde se representa a los difuntos mediante el abanico, artículo que es colocado sobre la bóveda para llamar a las espiritualidades femeninas que se posicionan como entidades guías y protectoras del religioso.
En esta letra nació el tambor de Ifá, ceremonia en la que el babalawo debe tocarle a Orula en agradecimiento por todo lo que ha recibido.
En Ogbara Logbe nació la ceremonia de hacer ebbó de tablero
Odun que marca rivalidad entre vecinos y malos entendidos relacionados con problemas de convivencia.
Orula le aconseja conquistar su independencia, para poder disponer a voluntad de su espacio, tiempo y recursos.
En Ogbara Logbe nació la ceremonia de hacer ebbó de tablero, importante ritual, considerado la limpieza astral más fuerte y completa que el religioso puede recibir.
Dice Ifá:
- Que usted debe ser muy cuidadoso pues las paredes tienen oídos, muchas veces cuando usted habla asuntos privados una persona lo espía para enterarse de sus secretos.
- No confíe en nadie y no comparta sus planes para que estos no se vean ensombrecidos bajo la envidia y los malos pensamientos.
El paso del Santísimo sobre la tierra
El paso del Santísimo sobre la tierra fue marcado por los primeros yorubas en Ogbara Logbe.
Los Consejos de Obara Logbe recomiendan al religioso:
- Despojarse en la bóveda espiritual con un mazo de albahaca cuando el reloj marque las doce.
- Al medio día y a la media noche es prudente que usted se encuentre bajo techo para que no reciba el impacto del sereno ni de los rayos más intensos del sol sobre la leri (cabeza).
Este es un odun donde la persona debe vivir en paz espiritual, pues es irradiado por Obatalá, el Orisha dueño de todas las cabezas.
En esta letra el ashé del dinero viene de las manos de una mujer
Ogbara Logbe marca reforzar a los Orishas Guerreros para que el individuo pueda enfrentar las adversidades con más fortaleza espiritual.
En esta letra el ashé del dinero viene de las manos de una mujer, sea respetuoso con las mujeres especialmente con su madre para que siempre goce de la bendición de Olofin.
En este signo el religioso es rey lejos de su tierra natal.
Dice Orula que nadie sabe lo que tiene hasta que lo pierde
Usted debe continuar creciendo profesionalmente y espiritualmente para que conozca el verdadero progreso.
No permita bajo su techo el libertinaje, pues, aunque usted no se vea implicado en los hechos su nombre saldrá a relucir.
Dice Orunmila que en esta vida nadie sabe lo que tiene hasta que lo pierde:
- Sepa cuidar los bienes que posee materiales y espirituales para que en el futuro no existan lamentaciones.
La indecisión y el miedo son malos consejeros
- Tenga claro lo que desea para que no pierda el rumbo de sus propósitos.
- En esta letra la indecisión y el miedo son malos consejeros.
- Signo donde surge la rivalidad entre los hijos de Shangó y Oshún, por lo que el individuo regido por este Ifá debe respetar a ambas deidades y a sus hijos.
Compartimos algunos Odun de Ifá:

Letra Ogunda Irete: donde la persona vence los obstáculos que aparecen

Consejos de Irete Meyi, Odun donde lo Bueno y lo Malo se dan la mano

Consejos de Iwori Ofun: Odun de grandeza, conocimientos y fama

Consejos de Ofun Meyi: Donde el religioso es escuchado por los espíritus

Consejos de Ofun Otura: En lo desconocido se encuentra el éxito

¿Conoces la interrelación existente entre la Santería e Ifá?

6 Refranes del Odun de Ifá Iwori Bogbe: Sus significados y consejos

Los tres Oráculos Yoruba, pilares fundamentales de la religión
