
El Ñangareo se hace en las consagraciones de la Religión Osha-Ifá (santería) que se llevan a cabo antes del Itá o después de algún sacrificio importante para rendir moforibale (respeto, reverencia) y dar gracias al Sol.
En la religión yoruba el Ñangareo (Ina Ngare O) hace alusión a apaciguar al astro rey el Sol.
Este sagrado y ancestral ritual es un culto directo al sol (Olorun en la cultura yoruba).
Se cuenta que Olorun tuvo que hacer ebbó (limpieza) porque los hombres se convirtieron en sus adversarios y querían eliminarlo.
¿Por qué Olorun (Sol) realiza ebbó?
Según leyendas yorubas el sol entra en conflicto con los seres humanos porque quemaba con su calor, además estaba disgustado porque alumbraba y aun así nadie lo respetaba y cada día aumentaban sus enemigos.
Entonces Orunmila el gran oráculo de Ifá habla con Olorun y le propone hacer adivinación, y le sale hacer ebbó.
Olorun hizo ebbó siguiendo la palabra de Ifá y de esa forma es que la humanidad comienza a respetarle, por eso cuando el sol está muy fuerte todos temen salir y esto es gracias al ebbó que realizó.
¿Qué materiales se le marcan a Olorun para hacer ebbó?
Dentro de los materiales que le marcan es una jícara y tela roja, y ambas se las ofrece Eshú.
Cuando el sol hace ebbó comienza a crecer, a tomar fuerza y a trasladarse, y queda establecido que cuando el sol hiciera todos sus movimientos y llegara a un punto de culminación en el centro, todos se esconderían y no podían pedir nada.
Por eso es que la ceremonia del Ñangareo se hace bien temprano y siempre antes de las 12 del día, ya que a esa hora es cuando los rayos del sol inciden perpendicularmente en la tierra, son muy fuertes y causan daño.
¿Qué elementos se utilizan en las ceremonias del Ñangareo?
En esta ceremonia se usan los mismos ingredientes que el sol (Olorun) utilizó para hacer Ebbó.
- Se utiliza una jícara donde se echa el Sara Eko (Eko líquido) una bebida refrescante mediante la cual se le implora al Sol que se aplaque.
- Se tapa con una canasta y encima un paño rojo.
El Ñangare o Ñangale se suele preparar con leche, harina de maíz, aguardiente y miel, siempre debe ser fresco nunca caliente, porque es para refrescar.
Objetivo del Ñangareo:
En esta sagrada ceremonia se busca honrar al sol para poder recibir sus bendiciones energéticas, su protección, para que nos refresque y para que todos los participantes de la ceremonia comiencen su día irradiados de gran espiritualidad.
Conoce más sobre santería y religiosidad afrocubana:

¿Cómo protegerse de los Santeros y la Santería? Debe saber esto.

¿Funcionan realmente los trabajos de Santería?

Significado del Chal en la Santería: Un Manto religioso sagrado

¿Cuáles son las Facultades del Santero en la Regla de Osha?

¿En qué deben enfocarse los religiosos? Valores que no se pueden perder

Consagración de Oshosi: ceremonias y elementos sagrados yoruba

Letra de la canción: La Piñata (Canto a Eleggua) de Ogbe-She

El religioso que abandona o culpa a sus santos no es un verdadero creyente
