
Se cree que fue en África, donde surgió la vida en el planeta tierra. Allí, en el gigantesco continente, comenzó la historia, por ello se conoce como: la cuna de la humanidad.
El gran continente del planeta, el que algunos llaman el “continente olvidado”, es el más rico del mundo en cuanto a historia, recursos naturales, animales únicos y salvajes, ecosistemas, curiosidades, y una increíble riqueza étnica.
Datos curiosos que debes conocer sobre este gran continente: África
Para celebrar este 25 de mayo el Día de África, proponemos algunas de las más llamativas curiosidades sobre este inmenso continente repleto de historias, de misterios y secretos.
- África está formada por 55 países que albergan a más de 1200 millones de personas, lo que supone, aproximadamente, el 15% del total de la población mundial. La mayoría son personas jóvenes.
- En la región de Al´Aziziyah, Libia, se encuentra la región más calurosa del planeta. Allí, el récord del termómetro ha llegado a marcar 58 grados Celsius.
- África es el mayor productor de diamantes. Actualmente proviene de allí la mitad de la producción mundial de esta costosa gema.
- Los lugares más visitados de África son:
- Johannesburgo, en Sudáfrica.
- El Cairo en Egipto
- Laos, en Nigeria.
- Dakar en Senegal
- Casablanca, en Marruecos
- Accra en Ghana o Nairobi, capital de Kenia
- Ghana fue el primer país independiente de África subsahariana, pues se independizó en 1957 de Reino Unido.
- En África se encuentran los 10 países más pobres del mundo. Se cuentan 300 millones de personas que viven en la extrema pobreza en el continente.
- El islam y el cristianismo son las dos religiones más practicadas por los africanos. La religión es uno de los elementos más reconocidos y llamativos de ese continente.
- El desierto más grande del mundo está en África. Hablamos del desierto del Sáhara que cubre una cuarta parte del continente.
- En África se encuentra uno de los territorios más desarrollados en cuanto a economía, diversificación, recursos naturales etc. Hablamos de las Islas Seychelles que además poseen el Índice de Desarrollo Humano más alto del continente.
- En el continente africano se encuentran los animales más peligrosos del mundo: el elefante, el búfalo, el león, el leopardo y el rinoceronte.
Si te causa curiosidad también puedes seguir leyendo: ¿Por qué el Día de África se celebra el 25 de Mayo? Clic aquí para leer
Conoce más sobre la religiosidad afrocubana:

Iroso Oshe: Ifá donde se desenmascara a las personas malintencionadas

¿Sabías que Ika Otura es un odun donde es tabú tener perros en la casa?

Consejos de Obara Iwori: Orula salva a los enfermos y devuelve la salud

5 Consejos para un Iyawó en el Ebbó Meta ¡La limpieza número 3!

Los Mpungos y Madre de Agua: La Diosa de la fertilidad en Palo Mayombe

Signo Obara Iwori: Encauce su vida en cosas útiles, en el bien está el éxito

7 Consejos de Ogbe Osa: Haga las cosas completas para alcanzar el éxito

¿Qué es el Iyaworaje? La Iniciación del Santero en la Osha
