A los Orishas del Panteón Yoruba los veneramos en los días de su celebración. Estas fechas en Cuba se asocian a su relación y sincretismo con los diferentes santos de la religión católica.
En la Regla de Osha o Santería se veneran a las deidades de ambos cultos, tanto el yoruba como el católico en las mismas fechas, uniendo en una sola veneración el poder y energía de los santos y orishas.
Incluso hay orishas que se celebran dos veces al año, pues en diversos lugares se asocian a diferentes santos católicos, como el caso de la deidad africana Oyá Yansa, que se celebra el 2 de febrero por la Virgen de la Candelaria y el 15 de octubre por Santa Teresa.
O Eleguá que el 6 de enero se sincretiza con el Santo Niño de Atocha y el 13 de junio con San Antonio de Padua.
Calendario Yoruba de Santos y Orishas en la Santería:
Veamos las fechas en que se veneran y celebran a las deidades yorubas según su sincretismo en la santería o Regla de Osha:
Mes de Enero
Orisha
Santo en el Sincretismo
Fecha
Eleguá dueño de los caminos y las encrucijadas, regidor del destino, de la desgracia y de la felicidad.
Santo Niño de Atocha
6 de Enero
Osain del Monte, dueño de la energía mística que rige en la naturaleza representada en la vegetación.
San Antonio Abad
17 de Enero
Mes de Febrero:
Orisha
Santo en el Sincretismo
Fecha
Oyá, orisha de las tempestades, las centellas, las lluvias y los vientos de la Vida. Relacionada directamente a los espíritus. Esta celebración se efectúa en Cuba por su sincretismo con la Virgen de la Candelaria.
Virgen de la Candelaria
2 de Febrero
Mes de Abril:
Orisha
Santo en el Sincretismo
Fecha
Yewá, oricha de la castidad y la virginidad, dueña del cementerio y de las fosas. Guerrera temeraria en la religión yoruba.
Nuestra Señora de Montserrat
27 de Abril
Mes de Mayo:
Orisha
Santo en el Sincretismo
Fecha
Orisha Oko, deidad de las tierras labrantías, de la agricultura y de las cosechas. Proveedor de alimentos a los hombres.
San Isidro Labrador
15 De Mayo
Obba es la orisha guerrera, protectora de los lagos y de las lagunas. relacionada al amor y la soledad de la vida.
Santa Rita de Casia
22 de Mayo
Mes de Junio:
Los 4 Orishas Guerreros
Santo en el Sincretismo
Fecha
Oshosi dueño de la justicia, de la floresta, de la caza, del arco y la flecha. Guerrero del monte y cazador por excelencia.
San Norberto
6 de Junio
Eleguá el dueño de los caminos y decisor de nuestro destino, también se celebra en junio según su otro sincretismo con el Santo de Padua.
San Antonio de Padua
13 de Junio
Osun, vigilante de la cabeza de los creyentes y guardián de Orúnmila. Quien cuida el camino de los religiosos.
San Juan Bautista
24 de Junio
Oggún, el dueño de los metales y limitador del equilibrio de la energías positivas y negativas. Trabaja con el hierro día y noche.
San Pedro
29 de Junio
Mes de Julio:
Orisha
Santo en el Sincretismo
Fecha
Aggayú Solá orisha del desierto y los volcanes, dueño del transporte de los ríos y de las sabanas. El gigante de la Osha.
San Cristóbal
25 de julio
Oke, orisha de la loma, de las montañas y de las alturas o elevaciones de la tierra. Inseparable del padre Obatalá.
Santiago Apóstol
25 de julio
Naná Burukú orisha de las lluvias, pantanos y lagunas. La abuela ancestral que posee el conocimiento de la vida y la muerte.
Santa Ana
26 de julio
Mes de Septiembre:
Orisha
Santo en el Sincretismo
Fecha
Yemayá protectora de la maternidad, dueña de las aguas saladas y del mar. La madre del mundo y de la vida.
La Virgen de Regla
7 de Septiembre
Oshún dueña de las aguas dulces y orisha del amor. Habita en los ríos, es dueña de todo lo bello y las riquezas.
La Virgen de la Caridad del Cobre
8 de Septiembre
Obatalá dueño de los poderes creativos y creador de los seres humanos. Es el padre de los hombres en la tierra.
La Virgen de las Mercedes
24 de Septiembre
Los Ibeyis representan el mundo de la niñez, gemelos protectores de todas las criaturas. Jimaguas sanadores.
San Cosme y San Damián
26 de Septiembre
Mes de Octubre:
Orisha
Santo en el Sincretismo
Fecha
Orula protector de la adivinación que se expresa a través de Ifá. El gran adivino de la Osha dueño de la sabiduría.
San Francisco de Asís
4 de Octubre
Oyá, la dueña del arcoíris que habita en la oscuridad, en su sincretismo con Santa Teresa de Jesús se celebra también en octubre.
Santa Teresa de Jesús
15 de Octubre
Inle, patrón de los médicos y de los peces, originalmente fue cazador. El más bello de todos los Orishas del panteón yoruba.
San Rafael Arcángel
24 de Octubre
Mes de Diciembre:
Orisha
Santo en el Sincretismo
Fecha
Shangó, dueño de los tambores, del fuego y los rayos, su energía y poder hacen justicia en la tierra de los hombres.
Santa Bárbara
4 de Diciembre
Babalú Ayé propietario de la tierra que representa las enfermedades contagiosas. es la deidad sanadora del mundo.
San Lázaro
17 de Diciembre
Algunas Ofrendas para invocar a los Orishas del Panteón Yoruba: