
«Flecha entre hermanos«
Al salir este signo:
- Se levanta uno de la silla, da una vuelta y vuelve a sentarse.
- Se cruzan los dedos índices de cada mano como si se tiraran flechas.
Orishas que hablan en este oddun:
- Ochosi,
- Elegua,
- Ogún
- Orisha Oko,
- Orúnmila,
- Obatalá,
- Shangó y
- los Jimaguas Ibeyis.
Süyere del signo (cantos):
Ejioco Temi Ten Temitishe Miniwoloco Telaroso Temuran Timitishe Meniwa Monewoloco.
En esta letra nace:
- Flecha entre hermanos. Hoy su hermano es su enemigo.
- Los animales de pluma.
- Los jimaguas.
3 Historias que nacen en el Oddun Eyioco

1. Cuando no se acatan los consejos de Orula se atrae la desgracia
Eyíoco e Iré eran muy amigos, siempre andaban juntos. Un día Eyíoco tuvo un sueño y fue donde estaba Orula para que este le aconsejara.
Orula le mandó a hacer rogación, pero como este se dejaba guiar por los demás pues no prestó atención a lo le dijo el adivino Orula.
Con el tiempo dejó de andar con su amigo Iré y hasta andaba presumiendo que sabía más que él.
Iré preocupado fue donde Orula para que este llamara a Eyioco y le diera un consejo. Entonces Orula mandó a decir a Eyioco con Iré que si le llamaban cuando el fuera caminando no mirara hacia atrás.
El recado fue dado, pero Eyioco no lo acató, miró hacia atrás cuando le llamaron y por nada lo matan, si no hubiera sido por los Jimaguas no se hubiera salvado.
2. Nunca se aproveche del desfavorecido
Una persona que estaba mal de salud y su situación económica era pésima decide salir a buscar trabajo y llegó a una hacienda a pedir trabajo, el dueño pensando que podía explotarlo a su antojo le ofreció el empleo.
Una noche el trabajador decidió hacer rogación con dos cocos, dos velas y dos huevos, los enterró en un terreno en medio de la finca una noche.
El dueño le estaba vigilando y como siempre pensaba que le robaban, llamó enseguida a la policía.
Estos al revisar el campo solo encontraron la rogación enterrada y entonces aprovechó el trabajador y pidió que se le pagaran los daños y perjuicios.
El dueño tuvo que indemnizar con la finca pues estaba sin dinero y Eyioco se quedó como propietario de aquellas tierras.
3. El nacimiento de la menstruación en la mujer
Ode vivía con su mujer, este era cazador y cada día salía a cazar y todo lo que obtenía lo ponía al pie de un árbol para que Olofin viniera y se bebiera la sangre de la presa.
Un día al regresar a su casa, su mujer le pregunta que porqué todos los animales los trae desangrados y este le responde que eso no le interesaba a ella, y esta se queda callada.
Al otro día antes de Odé irse a cazar le echa cenizas en su bolsa y le abre tres agujeros para que así la ceniza fuera cayendo y marcar el camino y así seguir a su marido.
Este sin darse cuenta de que le seguían el rastro al llegar a donde está Olofi este le pregunta que con quien ha ido, que, si iba acompañado, y Ode le responde que no.
Entonces Olofi señala y le pregunta y quién es esa mujer que está escondida entre arbustos y Odé le responde que no sabe quién será.
Olofin dice entonces:
Oiga usted por su curiosidad si sangre quiere ver, sangre tendrá por siempre.
Y desde ese día nace la menstruación de la mujer.
Otros Signos y enseñanzas de la Osha:

3 Historias del Signo Ocana Sorde ≫ «Si NO hay bueno NO hay malo»

¿Cómo evitar los Osogbos bajo el Odun Eyila? Consejos de este Signo

Signo Metanla ≫ El Odun en el que es Tabú silbar en la puerta de la casa

«Ofun» es un Odun espiritual ¿Conoces las Prohibiciones de este Signo?

La Falta de respeto es el gran Osogbo de Eyeunle≫ Consejos de este Signo

El Signo Obara y sus consejos: El Odun donde la verdad salva al religioso

Consejos Religiosos relacionados con el Signo Odi ¡Evitar es de sabios!

Signo Osa: Prohibiciones y Consejos de los Orishas ¡Conócelos!
