
Con el término Eggún se identifica al muerto dentro del Panteón Yoruba. Por medio de este se representan a los antepasados y a los espíritus guías y protectores que posee cada ser humano de forma particular.
El reino de las almas es muy poderoso, estas representan la energía que se encuentra por doquier. El papel de Eggún dentro de la religión es sumamente importante, sin su consentimiento no se puede realizar ninguna ceremonia mística.
Eggún es el encargado de la protección del devoto de la Osha por lo que es muy celoso sobre la persona que representa.
A esta materia espiritual se le pide la bendición todos los días al despertarse con el fin de obtener su bendición para iniciar un buen día.
Se representa mediante una teja a la cual se le ofrecen servicios, con el estudio a profundidad de la religión y la realización de misas de investigación se van dando a conocer los espíritus de cordón los cuales son atendidos junto a la teja a la par que son representados de forma individual.
A tener en cuenta para brindar un buen servicio a Eggún
Eggún debe ser atendido diariamente, para esto se designa un lugar específico de la casa, generalmente se escoge alguna esquina que no sea muy visible, con el fin de darle privacidad a los espíritus.
Ofrendas dedicadas a los ancestros:
A estos se les atiende mediante flores, tabacos y alimentos. Es indispensable que la asistencia posea un vaso de agua, pues a través de este preciado líquido es que el espíritu se puede manifestar.
El religioso abre el servicio con una vela, al colocarla ante la teja debe mentar los espíritus familiares y afines a él.
Luego coloca una tacita de café, un vaso que contenga agua con azúcar, una jícara con aguardiente, ron u otros licores, pan, flores, tabaco, cigarro, un dulce, un vaso de leche y una muestra de otros alimentos que les gustasen en vida a los familiares fallecidos.
Al muerto se le puede colocar:
- Confituras, incienso, frutas frescas, miel, melao, vino seco, jugo, refresco y comida, siempre cuidando que la misma no se encuentre exageradamente caliente, pues Eggún no recibe los alimentos a tan altas temperaturas.
Se le inmolan animales como el gallo, la gallina y la paloma, esta ceremonia debe ser realizada por un Obba o un sacerdote de Ifá.
Luego de colocar todas las ofrendas se le dibuja delante una línea con nueve rectas que la corten de forma perpendicular, por ser esta una de las formas de representar al muerto y de esta forma el servicio queda cerrado.
Conozca más sobre el hermoso y sagrado mundo de los Eggun:

¿Cómo el Santero prepara las cuatro esquinas? ≫ Limpiando los caminos

Los 3 Reyes Eggunes querían esclavizar a Ogbe Osa pero Babalú lo salvó

¿Quiénes son los Eggun? Un culto ancestral yoruba que viene del más allá

¿Qué son los Ancestros? Un culto sagrado que busca la luz del más allá

El culto a los Espíritus en la Regla de la Santería ► Rezos a los Eggun

¿Sabes cómo identificar los Tipos de Eggun de la Regla Osha-Ifá?

Tipos de Eggun ¿Conoces los tipos de Seres que nos acompañan?

¿Qué es una Bóveda Espiritual y cuándo montarla? Atenciones sagradas
