
La historia de la religión siempre ha estado relacionada de una forma u otra al uso y cultivo de las plantas.
Estas con sus dotes espirituales han sido las encargadas de conectar decenas de rituales con el mundo sobrenatural, sirviendo como una especie de puente que determina la correcta interacción entre espíritus y seres humanos, quienes buscan juntos alcanzar un mismo objetivo.
Cada variedad de plantas posee un uso específico dentro de la religión, sin necesidad de encerrar este planteamiento solo a las vertientes religiosas derivadas del mundo yoruba, pues numerosos escritos aseguran que desde los tiempos romanos e incluso antes de Cristo las hierbas se empleaban en ceremonias de sanación y depuración espiritual.
Siendo ejemplo de esto el laurel, planta que simbolizaba el triunfo.
*Sacrosanto: Que es sagrado y muy santo
Plantas sagradas y su significado espiritual

1. El Peyote, vehículo de comunicación indígena.
El Peyote es un cactus de pequeño tamaño, oriundo principalmente de las zonas desérticas de México y regiones aledañas.
Desde tiempos remotos los pueblos originarios pertenecientes al continente americano emplearon esta planta en rituales mágicos.
La misma jugaba un papel esencial a la hora de establecer comunicación con los ancestros, pues mediante su consumo en diversas variantes se lograba adquirir un efecto alucinógeno que según su cultura permitía establecer las conversaciones con sus espíritus guardianes.
Y a raíz de este fenómeno podían recibir sus orientaciones de forma más precisa.
2. La Albahaca hierba aromática y sagrada

La Albahaca con su exótico olor es conocida por atesorar múltiples propiedades en el campo de:
- La religión,
- la cocina,
- la medicina y
- la agricultura.
Diversas religiones han adorado la albahaca como una planta milagrosa, ejemplo de esto se refleja en el hinduismo, escuela que ve en la albahaca la representación de los dioses y diosas de más alta estirpe.
La albahaca en la Santería cubana:
En Cuba, nuestra isla caribeña, la albahaca se emplea en la religión de la santería para efectuar ceremonias santorales y confeccionar omieros sagrados.
Del mismo modo que se requiere para dar oficio a las misas espirituales, eventos religiosos en los que el mundo espiritual y físico se unen para dar una prueba de fe a la humanidad.
La albahaca es también usada en las manos correctas para curar el mal de ojo y las brujerías usándola en las santiguaciones, ceremonias que permiten que se depure el campo astral de malas vibraciones, a la par que aleja los espíritus oscuros que perturban la tranquilidad de los seres humanos.
Conoce otros poderosos elementos espirituales que nos alejan del mal:

Ritual con las 7 potencias africanas ¡Un bastón para protegernos del mal!

La pulsera roja ≫ Amuleto que contrarresta el Mal de Ojo y la envidia

La Cruz de Cedro ≫ Poderoso elemento que actúa en contra del Mal

¿Cómo preparar una Ofrenda y un Amuleto con San Lázaro para la salud?

¿Cómo vencer y alejar Enemigos con Eleguá? ≫ Ritual contra la maldad

La Herradura de la Suerte ≫ Su historia y significado como Amuleto

Ebbó con 3 huevos al pie de Eleguá para que los caminos se abran

¿Cómo limpiar mi astral con un huevo?
