
La piedra fue después de la madera el elemento natural más empleado y venerado por el hombre primitivo. De su uso surgió todo un arsenal de supervivencia y culto religioso el que se fue transformando a lo largo del tiempo.
La roca representó en ese entonces un instrumento de trabajo, sobre esta y con su ayuda, la humanidad edificó viviendas y pudo guarecerse del frío y las demás inclemencias del tiempo.
Fue precisamente la piedra el material sobre el cual se esculpieron las figuras de los primeros dioses.
¿Qué significado posee la piedra?

La roca representa la firmeza, pues su estructura sólida ha sido la base en la construcción y desarrollo de numerosas civilizaciones.
Esta a su vez se identifica con la longevidad virtud que se corresponde con la popular frase:
“Si quieres que algo te dure hazlo de piedra”.
La Otá o piedra en la Santería

La Otá (otán) o piedra, es el término yoruba bajo el cual se identificó a este elemento natural. A través de la Otá se representan a los Orishas los que se identifican con la cantidad de piedras según el número que los representa.
En los otanes habita el espíritu de las deidades africanas, sobre estas se asienta el poder del santo, misma energía que posteriormente es empleada por los Orishas en el auxilio de los religiosos con el fin de lograr el vencimiento de las causas y sobre las dificultades que los atormentan sobre su paso por la vida terrenal.
Las piedras empleadas en la santería poseen diversos orígenes, entre estos podemos citar las pertenecientes:
- al río,
- al mar,
- a la loma y
- a las entrañas de la tierra.
Estas serán seleccionadas en dependencia del Orisha que será consagrado teniendo en cuenta los dominios del mismo.
¿Cómo se seleccionan las piedras para la Osha?
Las piedras que se emplean en las ceremonias de la Osha no son seleccionadas al azar por el religioso, es el santero o padrino el encargado de darle coco a los otanes para ver si son las piedras indicadas para desarrollar el nacimiento del santo.
Este ritual es de estricto cumplimiento pues de no realizarse podría traer graves consecuencias para el religioso y el iniciado.
La consagración de los otanes en el Panteón Yoruba.

Una vez que las piedras han sido seleccionadas debe procederse a su consagración la cual se encuentra estrechamente vinculada a los secretos del cuarto de santo y al uso de los omieros ceremoniales.
El pacto entre las deidades africanas y los otanes es depositado en el interior de los receptáculos de los Orishas.
Este debe permanecer resguardado de la vista de curiosos, el religioso debe profesar respeto ante las piedras santorales, pues estas se consideran extensiones de los propios Orishas.

5 Elementos que un Santero siempre debe tener en su Hogar Religioso

La Oyugbona: La que vigila el camino

10 palabras yorubas muy comunes en Cuba Test

Semana Santa y la Santería ¿deben cesar la actividad religiosa?

¿Por qué represento a mis espíritus protectores con muñecos?

¿Qué es y para qué sirve el Agua florida en la Santería? Rituales efectivos

La Palma Real, sagrado símbolo religioso en Cuba

¿Qué significa Maferefun en la Santería? ¡Rezaré por cosas buenas!
