
- Significado de chal según la RAE: Paño de seda o lana, mucho más largo que ancho, y que, puesto en los hombros, sirve como abrigo o adorno.
El iyaworaje es más que una etapa en la vida del religioso, pues cuando es bien llevado constituye un período de cambio y adecuaciones según lo dispone el santo.
El color blanco y el reglamento rigen este período, siendo el chal el artículo más llamativo ante los ojos de la sociedad y sobre el que la población más desconoce.
El chal de la iyawó es una prenda de vestir que se luce solo en la calle durante los tres primeros meses posteriores a la consagración, entre sus secretos se encuentra que su legítimo dueño es el padrino o la madrina, una vez retirado el chal este debe reposar sobre el ángel de la guarda de su mayor, como prueba de que el iniciado ha cumplido con la ley de la Osha y con sus padrinos.
¿Qué representa el chal en la Santería?
- El chal representa la pureza y la integridad femenina,
- es el sinónimo del manto con el que se saca a los bebés del hospital cuando nacen,
- prenda que protege de las hechicerías y principalmente del mal de ojo,
- este recoge las miradas, los malos pensamientos y todo tipo de perturbaciones que pueda rodear a los recién nacidos tanto neonatos biológicos como de piedra.
Por todo lo anteriormente mencionado, el iyawó debe tratar de permanecer el menor tiempo posible en la calle y al deambular de camino al trabajo ir correctamente vestidos.
Entre los propósitos religiosos del chal se encuentra:
- El cubrir determinados puntos del cuerpo que se consagran durante la rogación de cabeza y que no están listos para ser expuestos públicamente luego de la consagración de la Osha, por ser sitios donde se recogen maleficios al estar al descubierto.
A pesar de las modificaciones que ha sufrido la religión y de los tiempos que se viven, las casas religiosas de respeto deben luchar porque costumbres como el uso del chal no se pierdan para que tan bellas tradiciones no caigan al piso innecesariamente.
Los mantos que envuelven al religioso, el uso del chal en la Osha
Dentro de nuestra religión yoruba el chal es uno de los mantos en los que el iyawó se envuelve, posteriormente de su salida del cuarto de santo, quisiéramos pensar entonces que varias veces nos vemos envueltos en dichos paños comenzando cronológicamente con el momento en que nuestra madre nos da a luz en el salón de parto, allí somos recibidos y arropados por un primer paño.
Posteriormente al salir del hospital estamos cubiertos con el pañal, vuelve a ocurrir segundos antes de penetrar el cuarto santoral, luego de consagrados nos cubre el manto del ángel de la guarda de la madrina y de nuestro santo coronado propiamente hablando, le sucede el uso del chal y de último, el paño en el que reposarán nuestros restos mortales una vez que Olofin nos requiera a su lado.
Conoce más sobre La Osha y los Iyawo:

El iyaworaje en la religión yoruba ¿Qué significa y qué representa?

Consagración de Oshosi: ceremonias y elementos sagrados yoruba

¿Qué limitaciones tiene un Iyawó en su 1er año de camino espiritual?

¿Qué es y dónde nacen las Telas de la Parada? Su Significado e Historia

¿Qué es el Toyale? El Destino marcado a través de la Osha

5 Consejos para un Iyawó en el Ebbó Meta ¡La limpieza número 3!

¿Por qué los Iyawó llevan en sus coronas plumas de loro? ► Pataki

Conoce la Historia ¿Por qué el Iyawó debe visitar el río y recoger una otá?

