
Aquellas personas que son capaces y poseen el don de ponerse en contacto con los espíritus o muertos se les llama espiritistas o médiums, ya que poseen la capacidad de la mediumnidad.
Y es que muchas veces lo que no puede explicar ni resolver la ciencia, puede ser resuelto mediante el espiritismo y la conexión con el sagrado y ancestral mundo de los Muertos.
10 Características de un Espiritista:
- Los espiritistas conectan diferentes puentes de gran alcance con los espíritus, su principal objetivo es comunicarse con ellos.
- El don de los espiritistas se desarrolla al oír y comunicar mensajes con los espíritus. Muchas veces también permiten que el espíritu controle su cuerpo y lo posea, lo que nosotros llamamos “caballo”.
- Los espiritistas deben ser personas de gran moral y seriedad, de mucha fe, voluntad y humildad para así poder marcar la diferencia de este mundo con el de los espíritus.
- La labor de los espiritistas de una u otra manera es disminuir el dolor de aquellas personas que han perdido sus seres queridos y necesitan conectarse con ellos.
- Muchos espíritus se quedan anclados en la tierra y los espiritistas ayudan a su transición al otro mundo, para que así puedan ir iluminados hacia su paz eterna.
- Los espiritistas se comunican con el otro mundo de diferentes maneras:
- Dando luz,
- canalizando sus energías,
- hablando con los espíritus,
- mitigando su sed de luz,
- elevándolos con claridad.
- El espiritista debe estar preparado siempre para desarrollarse ante posibilidades de ascenso en el mundo espiritual, o sea, abrirse a la sabiduría en el plano de los espíritus.
- Ser espiritista requiere de sabiduría, constancia y práctica, porque no todos los espíritus que se acercan son de confianza y se debe saber cómo detectarlos para que no hagan daño.
- Todos los espíritus desean luz, por lo tanto, al darle atenciones, rezos y elevarlos es importante reconocer aquellos seres oscuros y perturbadores que están sedientos de energías para alejarlos.
Por ello se dice que los espiritistas suelen ser una esponja recogedora, porque su don les permite ser más vulnerables a todo tipo de energías, sean buenas o malas.
- Todos los espiritistas son únicos con dones especiales, ninguno es igual a otro ya que cada persona tiene sus propios espíritus, ángeles de la guarda y guías protectores.
Y es que todos los espíritus, sean oscuros o de luz vienen con una misión a este plano terrenal, depende de la sabiduría y energías del espiritista manejarlas, entenderlas y darle la dirección correcta.
Motivos por los que pueden acercarse al plano terrenal los Espíritus:
- Velar por los seres que han dejado en la tierra.
- Algo le ha provocado curiosidad.
- Algún asunto que han dejado sin resolver.
- Necesitan de oraciones y atenciones para poder descansar en paz.
- Llegan a ayudar a sus seres queridos ante alguna situación.
En realidad, estos seres no tienen necesidad de que los conozcamos, en cambio ellos sí nos conocen de otras vidas, son ellos nuestros ancestros y protectores que se acercan a nosotros con el fin de auxiliarnos.
Muchos son los motivos por los que los espíritus merodean a nuestro alrededor, incluso no todos se acercan con buenas intenciones y menos cuando han sido enviados intencionalmente con fines maléficos.
Lo importante es conocer este mundo tan sagrado estudiando, siendo humilde y siempre actuando desde la fe, pues nuestros ancestros y guías espirituales poseen la energía más grande del universo.
Si deseas puedes escribirme a mi correo contacto@consejosdeunasantera.com, puedo acompañarte en tu camino espiritual o visita mi web. Un abrazo.
Conoce más sobre el Mundo de los Espíritus:

¿Qué es el Espiritismo? Conexión con el alma de los difuntos

¿Cuáles son los Grados de Desarrollo que alcanzan los Espíritus?

10 Señales de que los Espíritus intentan comunicarse contigo

¿Qué es una Bóveda Espiritual y cuándo montarla? Atenciones sagradas

10 Respuestas sobre las apariciones de los espíritus según Allan Kardec

Sobre la Invocación de los Espíritus ¡10 Dudas que muchos tenemos!

Invocación a las espiritualidades afines a Santa Teresita de Jesús: Cantos

El espiritismo en Cuba, sincretismo ceremonial
