
Oshagriñán también conocido como Osha Griñán es considerado hijo de Oduduwá y por tanto heredero de muchos de sus poderes. Es sabio, conocedor del secreto del ashé del ñame y orisha muy poderoso.
Se considera que Oshagriñán es un camino de Obbatalá y uno de los más viejos. Es el mensajero del Creador Olofin y en su camino puede vérsele escalar las montañas. Es un anciano muy pacífico que detesta el bullicio y los problemas, y tiembla del frío y la vejez.
La lechuza lo representa, pues ese animal simboliza la experiencia, la discreción y la sabiduría.
Y es que se dice que Oshagriñán es tan sabio, que “ve cuando nadie puede ver”.
Las herramientas que pertenecen a Oshagriñán
Oshagriñán apoya sus poderes en los gemelos Orishas, los Ibeyis, se esconde del aire y anda con muleta. Aunque cuando es molestado, entra en cólera, las tira y carga con su machete.
Como poderoso guerrero Orisha, debemos mostrarle nuestro respeto y devoción para que nos ayude e ilumine nuestro camino con su sabiduría y experiencia.
Entre sus herramientas lleva:
- 3 flechas en un carcaj forrado con cuentas blancas
- 3 plumas de loro dentro de su sopera y 8 fuera
- un bastón forrado con cuentas blancas
- una espada
- un machete
- una manilla torcida
- un santísimo
- un Yoreshoro en un caballo con una pata levantada
- un colmillo de jabalí
- un colmillo de león
- marfil
- nácar
- corales
- una bola de billar
También posee este camino de Obbatalá, un tablero de Ifá consagrado, un iddé de Orula y una bola de cristal de adivinar.
Características del Orisha Oshagriñán
Oshagriñán viste de rojo y blanco, como uno de los caminos de guerrero de Obbatalá.
Está relacionado con Oshanlá la madre de la luz, quien se considera su esposa y con Yewá la guerrera temeraria dueña del cementerio, fue Oshagriñán quien trajo el orden al mundo a través de su hijo Oguiniyán.
Entre todas las acciones por las que es reconocido dentro de la Osha, están:
- por otorgarle a Orunmila el secreto de sacar ashé o yefá del ñame
- Por quitarle las plumas de la cabeza al buitre
- Por inventar lanza
Son muchos los que lo consideran un guerrero que vive al pie de los árboles y padre de Shangó, Orunmila, Obatalá Ayágguna y Babalú Ayé, un Orisha realmente poderoso.

Haz esta Oración a Obatalá en su día, el 24 de Septiembre

Mis 5 Consejos para Celebrar a Obbatalá en su Día

Crónica 8: Mantén un corazón puro y Obatalá guiará tu cabeza

Características de Obatalá Obámoró: El Rey que atrapó fantasmas

La Ofrenda a Obatalá para atraer Dinero que te hará prosperar
