
Adalberto Álvarez: cubano, sonero y sacerdote de Ifá

Dorotea Piqué: La conciencia tranquila es una fuente inagotable de iré

Tomas Romero: La Osha nace de los conocimientos, la fe y el corazón

Liberato Valdés Ewin Leti: Los Oídos de Obatalá

El sacerdote de Ifá Ño Remigio Herrera Addeshina Obara Meyi y su legado

Olga la Tamalera, gran devota de Obatalá que superó fuertes pruebas

El sacerdote de Ifá Miguel Febles: ni el tiempo ni la muerte fueron capaces de borrar sus huellas

Árbol Genealógico Yoruba cubano: luz y progreso espiritual a los ancestros

Pedro Muñoz Ogunda Biode: Homenaje a las raíces Yorubas de Cuba

Alberto Méndez: Entre las Aguas del Folclor y la Danza Clásica

Evelynn Álvarez: La Mujer en Vuelo a favor de sus Identidades Culturales

Santiago Alfonso: La impronta de lo Africano en el cuerpo y alma de un cubano

Eduardo Arrocha: Un Ilustre en el Diseño para la Escena

Elogio a un cimarrón blanco

Nancy Morejón y sus letras dedicadas a Yemayá, la Madre Agua

Natalia Bolívar y sus libros de secretos, historias e identidad

Alberto Yarini: Chulo cubano, blanco y Abakuá

Lázaro Ros, el Akpwon Mayor de Cuba Ocha Niwe

Celia Cruz, cantos de fe y amor a los Santos, a Cuba y el mundo

Merceditas Valdés, La Pequeña Aché de Cuba

Celina González, cantos a Santa Bárbara Bendita

Lydia Cabrera, descubriendo tesoros afrocubanos

Enriquito Hernández Armenteros

Fernando Ortiz, en defensa de la identidad cubana

Natalia Bolívar y su regalo a la cultura afrocubana

Fermina Gómez Pastrana, la que entregó el secreto de Olokun
